CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN MÉTODOS MIXTOS O HÍBRIDOS
Los métodos mixtos son una estrategia de investigación o metodología en la cual el investigador o la investigadora recolecta, analiza y mezcla (integra o conecta) datos cuantitativos y cualitativos en un único estudio o un programa multifases de indagación John Creswell y Vicky Plano Clark, 2006.
El Centro de Investigación de los Métodos Mixtos o Híbridos surge con la idea de fortalecer la investigación multimodal dentro del ámbito de las ciencias de la comunicación en Iberoamérica. Este tipo de investigación obedece a un relativamente nuevo paradigma en la investigación, que sin lugar a dudas, está terminando con la denominada “guerra de los paradigmas” entre los enfoques cuantitativo y cualitativo. Representa la tercera vía metodológica e implica la mezcla de ambas aproximaciones. El enfoque mixto posee su propia visión filosófica del mundo y sostiene que al afrontar un planteamiento de indagación es necesario utilizar todos los métodos que puedan funcionar. Se fundamenta en el Pragmatismo, esquema de pensamiento que tiene sus antecedentes iniciales en el pensamiento de diversos autores tales como Charles Sanders Peirce, William James y John Dewey. Adopta una posición balanceada y plural que pretende mejorar la comunicación entre investigadores de distintos paradigmas para finalmente incrementar el conocimiento. También ayuda a iluminar sobre cómo las aproximaciones cuantitativa y cualitativa pueden ser mezcladas de forma fructífera.
Objetivos:
- Fomentar el desarrollo y difusión de la investigación mixta en comunicación dentro del ámbito iberoamericano.
- Estimular, promover y ayudar al intercambio de información, experiencias, conocimientos, métodos, técnicas y herramientas relativas a las funciones y prácticas de investigación mixta en comunicación.
- Formar investigadores bajo el paradigma del Pragmatismo y los métodos mixtos.
- Impulsar la integración de la primera comunidad de investigadores mixtos en comunicación en Iberoamérica.
- Auditando la comunicación: Desarrollo y validación de instrumentos para recolectar datos mixtos en las auditorías de comunicación organizacional.
- El medio es el mensaje: Estudio del impacto de las nuevas tecnologías de la información en la cotidianidad de los usuarios (internet, telefonía móvil, televisión por satélite, etcétera).
- Volviendo a lo básico: Generación de modelos que expliquen la comunicación interpersonal en las relaciones de pareja.
- ¿Hablamos el mismo idioma?: Análisis de la comunicación intercultural entre españoles y latinoamericanos.