BENITO TAIBO nació el 31 de mayo de 1960 en la ciudad de México. Periodista de profesión, publicista por necesidad y poeta por convicción.
Su lema de vida, es una frase de Mark Twain que dice: “Mi educación se vio interrumpida por mis años escolares”.
Ha publicado dos plaquetas de poesía: Siete primeros poemas (1976) y Aurora (1978).
En 1978 fue finalista del premio Casa de las Américas (Cuba) con su libro Vivos y suicidas. En 1987 publica Recetas para el desastre. De la función social de la Gitanas es su más reciente publicación (2002).
En el 2009 aparecerá su novela histórica “El aplauso de dios”.
Ha escrito para radio, prensa y televisión ininterrumpidamente por 30 años. Ha publicado sus poemas y cuentos en revistas y antologías de México, Estados Unidos, Canadá y España.
En los últimos años, se ha dedicado a la promoción cultural y el fomento a la lectura y ha dado conferencias masivas a jóvenes para inducirlos en la lectura por placer. Ha sostenido conversaciones y entrevistas públicas en la Feria internacional del libro de Guadalajara con personajes como Carlos Fuentes, Elena Poniatovska, Antonio Gala, Fernando Lago, Jostein Gaarder, Valerio Evangelisti, Ricardo Piglia y otros muchos.
Ha presentado en sociedad más de una treintena de libros de diversos autores. Desde el año 2006 es Coordinador Nacional de Difusión en el Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. Hijo de Paco Ignacio Taibo I, piensa, como él, que el periodismo es un oficio ético que sirve, esencialmente para darle la voz a los que no la tienen. |