Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

Dr.Carlos Fernández  

Carlos Fernández Collado obtuvo Ia licenciatura en Comunicación por Ia Universidad Anáhuac, el Diplomado en Filosofía por la Universidad Panamericana, Ia Maestría en Comunicación y el Doctorado en Sociología por Ia Michigan State University, durante la época de oro de dicha universidad, cuando un sinnúmero de destacados teóricos e investigadores en los campos de la comunicación, la psicología social y la sociología impartían clases ahí.  Su tesis doctoral intitulada “Self investment at Work: A Study in a Mexican Industrial Community”, la realizó gracias a la beca “México y Centroamérica” que le otorgó la fundación Ford. Igualmente realizó estudios posdoctorales en Ia Annenberg School de la Universidad de Pennsylvania.

Ha sido escritor, colaborador y coordinador de varios libros. Podemos contar entre su obra publicada los siguientes textos:

La comunicación humana en el mundo contemporáneo, 3a. ed. (McGraw-Hill, 2008), Marketing político e imagen de gobierno en funciones, 3ª. ed. (McGraw-Hill, 2007), Fundamentos de Metodología de la Investigación, (McGraw-Hill, 2007), Metodología de la investigación, 4ª. ed. (McGraw-Hill, 2006), Marshall McLuhan, de la torre de marfil a la torre de control, (Instituto Politécnico Nacional, 2004), La comunicación en las organizaciones, 2a. ed. (Trillas, 2002); Comunicación II, ed. rev. (McGraw-Hill y Universidad Autónoma de Nuevo León, 1998); Autotransición de empleo: una búsqueda satisfactoria (Comunicometría, 1995); Human communication: theory and research (Wadsworth, 1991); La televisión y el niño (Oasis, 1986; Colofón, 1991).

El doctor Fernández Collado ha escrito, asimismo, capítulos para diversos libros, tales como: Drug use. Foundations for a psychosocial approach, editado por S. Eiseman, J.A. Wingard y G.J. Huba (Baywood, 1984); La ventana electrónica: TV y comunicación, editado por A. Benito (EUFESA, 1983); Life on television: content analyses of U.S. TV drama, editado por Bradley S. Greenberg (Ablex, 1980) y La comunicación en las organizaciones, editado por Carlos Fernández Collado (McGraw-Hill, 2002).

Ha publicado artículos en las revistas científicas más competidas como: International Journal of Intercultural Relations, Contemporary Sociology, Journalism Quarterly, Revista Paraguaya de Sociología, Journal of  Drug Education y Journal of Communication.

Es importante mencionar que en el año 2004 recibió la “Medalla al Liderazgo de Acción Positiva” que otorga la Universidad Anáhuac, reconociéndolo como su egresado más destacado en el área de la Comunicación, en virtud de su destacado trabajo como profesor, investigador y escritor; que el año 2003 recibió el reconocimiento de Profesionista Colegiado Distinguido que otorga el Gobierno de Guanajuato; que en 2006 fue distinguido con el nombramiento de Profesor Invitado de la Universidad Católica de Costa Rica, según acuerdo unánime del Consejo Universitario; y que en 2006 recibió el nombramiento de Profesor Visitante de la Universidad de Oviedo, en el Principado de Asturias, España. Es miembro de número de la Academia Mexicana de la Comunicación y miembro del consejo editorial de la Revista Humanitas de Costa Rica.

Como conferencista ha realizado una destacada labor, habiendo impartido a lo largo de varios años cursos y conferencias en Bolivia, Colombia, Costa Rica, El Salvador, España, Guatemala, Panamá, Puerto Rico, República Dominicana, Venezuela y México.

El doctor Fernández Collado ha trabajado en Ia docencia por muchos años en instituciones tales como Ia Universidad Anáhuac, Ia Universidad Iberoamericana, el Instituto Politécnico Nacional, la Universidad de Celaya, Ia Michigan State University y Ia Annenberg School for Communications de Ia Universidad de Pennsylvannia.

Actualmente funge como presidente de la Asociación Iberoamericana de la Comunicación (ASICOM) y es Profesor Titular en el Instituto Politécnico Nacional. Asimismo, es Director del Máster Universitario en Dirección de Comunicación y Nuevas Tecnologías de la Universidad de Oviedo, Principado de Asturias, España, del grupo de investigación Comunicación Empresarial y Política, y de los reconocidos cursos de comunicación de esta Universidad.


Las fotografías y los contenidos son libremente reproducibles por agencias, periódicos y web sites, con la única obligación de indicar su fuente: ASICOM.info