|
Presentación:
El laboratorio de Comunicación representa un espacio propicio para la investigación en comunicación adoptando una posición balanceada y plural que pretende mejorar la comunicación entre investigadores de distintos paradigmas para finalmente incrementar el conocimiento.
Nace como un espacio de investigación sobre los diversos ámbitos de la comunicación: interpersonal, grupal, organizacional e intercultural. También son objeto de estudio de este laboratorio e estudiarán las situaciones dinámicas de estos contextos como el lenguaje verbal y no verbal, la persuasión y la comunicación política. Además, se realizará un análisis contemporáneo acerca de los efectos de las nuevas tecnologías, los medios y la comunicación como elemento de cambio social y empresarial.
Se trata del primer laboratorio de comunicación humana en Iberoamérica y cuenta con el apoyo de profesionales del laboratorio de Comunicación Humana de la Universidad de Columbia y de la red de entidades y asociaciones vinculadas a la Asociación Iberoamericana de la Comunicación.
Objetivos:
El marco en el que se integra el laboratorio es en la colaboración de la Asociación Iberoamericana de la Comunicación con la Universidad de Oviedo. El objetivo de esta colaboración es la de tratar de fomentar el desarrollo y difusión de la investigación y la formación dentro del ámbito iberoamericano.
El objetivo principal de este laboratorio es el de desarrollar, profundizar en la investigación en comunicación, así como estimular, promover y ayudar al intercambio de información, experiencias, conocimientos, métodos, técnicas y herramientas relativas a la comunicación y la cultura a ambos lados del atlántico.
Como objetivos genéricos se persiguen los siguientes:
- Fomentar el desarrollo y difusión de la investigación en comunicación dentro del ámbito iberoamericano y vincularlo a las empresas e instituciones de la región.
- Estimular, promover y ayudar al intercambio de información, experiencias, conocimientos, métodos, técnicas y herramientas relativas a las funciones y prácticas de investigación en comunicación.
- Facilitar la producción, difusión y publicación de contenidos relacionados con la comunicación en empresas, entidades y la sociedad en general, así como su gestión.
- Fomentar la colaboración de empresas y entidades colaboradoras, que convergerán sus intereses comunes en materia de desarrollo de la investigación, tecnológico, proyectos y actuaciones por encontrar en la agrupación un punto de encuentro a través del cual potenciar sus proyectos actuando como dinamizador de estos.
- Las acciones de dinamización consistirán principalmente en fomentar la cooperación entre las empresas, y la universidad como centro de transferencia y de formación y en mostrar al sector una referencia nacional y en establecer acuerdos de colaboración según sea el caso, entre los miembros y para trabajos concretos.
- Apoyar la presencia de los miembros del laboratorio en congresos, foros, reuniones, proyectos relevantes, así como la realización de acciones de mejora en las empresas y la potenciación de la internacionalización de los productos que desarrollen.
- Creación de una plataforma de generación de contenidos de alta calidad fundamentada en una rigurosa que permita también la integración de las demandas de capacitaciones tanto de los actuales profesionales como de los desempleados en la región, en aras de mejorar la empleabilidad del sector y de aquellas áreas en las que se opere.
- Promover y sensibilizar el cambio de mentalidad y cultural que se debe de producir en la comunidad universitaria y empresarial.
|