Premios Iberoamericanos ASICOM-Universidad de Oviedo 2021
Oviedo/Uviéu, 29 de septiembre de 2021 - El próximo martes 5 de octubre, a partir de
las 19.00 horas, tendrá lugar en la Paraninfo del Edificio Histórico de la Universidad de
Oviedo una nueva edición de los Premios Iberoamericanos 2021. El acto estará
presidido por el rector, Ignacio Villaverde y Carlos Fernández, presidente de la
Asociación Iberoamericana de la Comunicación (ASICOM).
Los Premios Iberoamericanos, que organiza la Asociación Iberoamericana de la
Comunicación, en colaboración con la Universidad de Oviedo y otras entidades
iberoamericanas, tienen como objetivo reconocer la labor de profesionales, académicos
e instituciones que se han destacado en diferentes disciplinas dentro del contexto
iberoamericano y que han contribuido a construir y afianzar la cultura y tradiciones de
la región.
Este año los premiados de la gala serán:
Imanol Arias
Manuel María Arias Domínguez, conocido como Imanol Arias, es un actor español que
destacó en el cine en la década de 1980 con títulos como “La muerte de Mikel” y por su
trabajo en las series de televisión: Anillos de oro, Brigada Central y sobre todo
Cuéntame cómo pasó. En reconocimiento a su extensa carrera cinematográfica, recibe
en 2003 el Premio Málaga otorgado en el marco del Festival de Cine Español de Málaga
e inaugura un monolito en su honor en el Paseo Antonio Banderas de la ciudad
andaluza.
Europa Press
Europa Press es una agencia de noticias privada española. Fue fundada en 1953, y
actualmente está consolidada como una de las mayores agencias del país, difunde
noticias mayoritariamente en castellano durante las 24 horas del día y cuenta con
corresponsalías en todas las comunidades autónomas de España.
José Javier Hombrados
José Javier Hombrados Ibáñez, nació en Madrid el 7 de abril de 1972, y es un exjugador
de balonmano español que jugaba en la demarcación de portero. Fue uno de los
componentes destacados de la selección de balonmano de España, con 260
internacionalidades en su haber. Es el segundo jugador con más partidos en la selección
española.
Ana Teresa Ortega
Ana Teresa Ortega Aznar, nació en Alicante en 1952 y es una reconocida artista,
escultora, fotógrafa y profesora española. Su obra puede contemplarse en las
colecciones de diferentes museos como el Reina Sofía de Madrid, el IVAM de
Valencia, el Museo de Bellas Artes de Bilbao, el Centro Gallego de Arte
Contemporáneo de Santiago de Compostela, la fundación La Caixa o la Fisher Gallery
de la Universidad de Southern California de Los Ángeles.
Boaventura de Sousa Santos
Boaventura de Sousa Santos, nació en Portugal el 15 de noviembre de 1940, y es doctor
en Sociología del Derecho por la Universidad de Yale y catedrático, ya jubilado, de
Sociología en la Universidad de Coímbra. Se le considera un intelectual con
reconocimiento internacional en el área de ciencias sociales, popular en Brasil por su
participación en varias ediciones del Foro Social Mundial. Ha publicado trabajos sobre
la globalización, sociología del derecho, epistemología, democracia y derechos
humanos. Sus obras se tradujeron al español, inglés, italiano, francés, alemán y chino.
El 25 de noviembre de 2019 se le otorgó el título de doctor honoris causa de la
Universidad de Costa Rica.
José Velasco
José Velasco, es un productor asturiano, fundador y presidente de Zebra Producciones y
uno de los profesionales con mayor experiencia en la producción audiovisual en España.
En 1989 fundó Globomedia y dirigió Zeppelin TV donde produjo algunos de los
programas más relevantes de la TV en España en distintos géneros. Paralelamente fue
nombrado miembro del Consejo Internacional de Endemol y el Consejo de Telefónica
Media, así como de la Academia de Televisión.
La premiación se llevará a cabo con mayor flexibilidad que el año pasado y sin
reducción de aforo, sin embargo, en esta oportunidad también se procurará el
cumplimiento estricto de las medidas de sanidad oportunas como consecuencia de la
pandemia del Covid-19.